Si algun contenido aqui expuesto gozara de derechos personales, de autor etc., etc., ruego me lo indiquen para poder tomar las medidas oportunas y modificarlo.
PRESENTACION
Sólo basta con escuchar a un buen mariachi, con que se arranquen a sonar las primeras notas, ya con eso es suficiente, sólo hay que dejar que las trompetas, guitarras, violines y guitarrones hagan lo suyo, tras escuchar los primeros cantos de las voces, sus gritos, sus falsetes, sentiremos como nos comienzan a llenar el alma de gozos y de sentimientos hermosos.
Si la cocina mexicana toca los sentidos al paladearse, la música de mariachi los despierta, al ritmo de sones que cantan lo mismo al amor que se fue que celebran esa esencia de ser mexicano.
LOS MARIACHI
Pueden ser dos, cuatro o hasta 30 hombres. No importa el número. Lo que importa es la música y las voces que, imponentes, se quedan grabadas en la memoria. La trompeta y los violines marcarán la entrada a una serenata que con letras de amor o de patria, buscará elevar el espíritu de quien la escucha. Latinoamericanos, europeos, Norteamericanos, todos hemos escuchado alguna vez esa música pero quienes hayan visto a un mariachi, ataviado en su traje típico de charro, habrán visto a un símbolo de México.
MARIACHI
El Mariachi, como su nombre original “Día de Fiesta” dice, arraiga la identidad máxima del México en el sentido de costumbres y tradiciones populares, es un ensamble de instrumentos de cuerdas e instrumentos de alientos ejecutados entre sí, con una estructuración armónica secuencial, alto sentido de interpretación, dejando un profundo sentimiento en la intención de cada nota ejecutada por el músico del Mariachi.
Para interpretar la música de Mariachi tiene que haber un enlace sentimental entre el músico y el instrumento, el instrumento proporciona todas las cualidades y propiedades musicales con los que lo caracteriza